LÍNEAS DE ACTUACIÓN 2018
• A través de la nueva oficina de Desarrollo, análisis de nuevas líneas de negocio en España.
• Estudio de nuevas licitaciones de concesiones que puedan abrirse próximamente.
• Trabajo con la Administraciones y otros agentes sociales para avanzar en iniciativas para la mejora de la movilidad.
• Plan de acción de RSC y sostenibilidad.
• Continuación del plan de inversiones del Plan Relance.
• Análisis del nuevo plan de inversiones (Grand Paris).
• Despliegue del plan de acción específico de RSC.
• Completar la integración con el Grupo.
• Extender el modelo Open Space en las oficinas de Verona.
• Avanzar en el proyecto de la Conexión Norte: inicio de las obras en el tramo del Veneto y obtener la luz verde en el tramo del Trento.
• Avanzar en el proyecto de ampliación de carriles en el tramo Brescia-Verona.
• Análisis de nuevas concesiones.
• Despliegue del plan de acción específico de RSC.
• Puesta en marcha de la Via Paulista e implantación de las mejores prácticas del Grupo.
• Continuación del plan de inversión con obras emblemáticas como el contorno de Florianópolis, la duplicación de la autopista Fluminense en Rio de Janeiro; y la negociación de nuevas inversiones.
• Análisis de nuevas concesiones que puedan salir al mercado en el marco del Programa de Parcerias de Investimentos (PPI).
• Plan estratégico de sostenibilidad.
• Inicio de las obras del Nudo Quilicura- Autopista Central y de la tercera pista en Autopista del Sol.
• Negociaciones con la Administración para nuevas inversiones en la Ruta Los Libertadores y Ruta 68.
• Relicitación de la concesión de Rutas del Elqui y análisis de licitaciones de nuevas concesiones.
• Despliegue del plan de acción específico de RSC.
• Nuevo programa de CapEx para la rehabilitación de los daños generados por el huracán María y reevaluación del modelo a medio plazo.
• Gestión de la reclamación al seguro como consecuencia del huracán María.
• En estudio la implementación del sistema free-flow en el Puente Teodoro Moscoso.
• Despliegue del plan de acción específico de RSC.
• Diseño del proyecto de las nuevas inversiones a realizar en las concesiones (cerca de $700 millones): ampliación de carriles, mejoras de la red…
• Análisis de nuevas oportunidades de colaboración público-privada en concesiones de carreteras.
• Avanzar en la integración con el Grupo.
• Creación de equipos organizativos, con colaboradores de origen local que puedan integrarse en la diversidad internacional del Grupo.
• Homogeneizar e integrar los dos activos con una única marca y con criterios de gestión uniformados.
• Análisis de nuevas oportunidades de crecimiento en el país aprovechando el Plan de infraestructuras anunciado por el Gobierno del país.
• Despliegue del plan de acción específico de RSC.
• Búsqueda de nuevas oportunidades en proyectos de free-flow, truck tolling y Road Use Chargning con foco en Estados Unidos, Europa y Latinoamérica.
• Impulsar el liderazgo de eurotoll como proveedor de servicios EETS para vehículos pesados en Europa.
• Desarrollo de nuevos negocios relacionados con la movilidad (congestion charging, MaaS,…).
• Continuar impulsando la innovación en soluciones tecnológicas de free-flow avanzadas y no intrusivas, para su aplicación en nuevos proyectos y su despliegue dentro de las unidades de negocio del Grupo Abertis.
• Despliegue del plan de acción específico de RSC.
• Análisis, adaptación y puesta en valor de la nueva situación sectorial y corporativa.
• Análisis de nuevas oportunidades de colaboración público-privada en las diferentes unidades de negocio.
• Refuerzo de los programas estratégicos del Grupo: Road Safety y Road Tech (aplicable a todas las unidades de negocio del Grupo).
• Actualización del análisis de materialidad incluyendo las nuevas actividades y localizaciones geográficas.